UNIDAD II: MANUALES


Se denomina manual a toda guía de instrucciones que sirve para el uso de un dispositivo, la corrección de problemas o el establecimiento de procedimientos de trabajo. Los manuales son de enorme relevancia a la hora de transmitir información que sirva a las personas a desenvolverse en una situación determinada. En general los manuales son frecuentes acompañando a un determinado producto que se ofrece al mercado, como una forma de soporte al cliente que lo adquiere. En este caso, el manual suele tener una descripción del producto y de la utilización que del mismo debe hacerse, ya sea para obtener un buen rendimiento de éste como para dar cuenta de posibles problemas y la forma de evitarlos.


Manuales de usuarios


Un manual es una publicación que incluye lo más sustancial de una materia. Se trata de una guía que ayuda a entender el funcionamiento de algo.

Un usuario es, por otra parte, la persona que usa ordinariamente algo o que es destinataria de un servicio.

 Un manual de usuario es, por lo tanto, un documento de comunicación técnica que busca brindar asistencia a los sujetos que usan un sistema.

Este tipo de publicaciones brinda las instrucciones necesarias para que un usuario pueda utilizar un determinado producto o servicio.


Los manuales de usuario generalmente son incluidos a dispositivos electrónicos, hardware de computadora y aplicaciones. El manual de usuario puede venir tanto en forma de libro como en forma de documento digital, e incluso poder ser consultado por internet.

Tipos de Manuales:

Existen diversas clasificaciones de los manuales, a los que se designa con nombres diversos, pero que pueden resumirse de la siguiente manera:

-Por su alcance:


  •   Generales o de aplicación universal
  • Departamentales o de aplicación específica: son Manuales que norman la actuación de su personal según el departamento al que están adscritos y las funciones que realizan.- p.-e- Manuales de Ventas.
  • De puestos o aplicación individual: son manuales específicos para detallar las características y el alcance de las responsabilidades de un puesto ó un grupo determinado de puestos similares.

-Por su contenido


  • De historia de la empresa o institución: Estos manuales generalmente tienen una breve historia de la empresa, desde su fundación hasta su realidad, incluyendo además la misión, la visión y el objetivo de la misma. Generalmente incluyen una copia del Reglamento interior de Trabajo para que conozca sus derechos y obligaciones.
  • De organización: Es un manual que contiene información sobre la estructura general de la empresa, y las funciones de cada área.
  • De políticas: Son una especie de criterios de actuación que, sin ser reglas, permiten tener un criterio de actuación en una empresa. p.e. Nuestra política es que el Cliente sea atendido en menos de 15 minutos.
  •  De procedimientos: Es un manual específico, que detalla cada una de las etapas que se llevan a cabo para realizar algo... p.e. Manual para la evaluación de personal.
  • De contenido múltiple (manual de Técnicas)


-Por su función específica o área de actividad.


  •  De personal: Estos manuales exponen con detalle la estructura de la empresa y señalan los puestos y la relación que existe entre ellos para el logro de sus objetivos. Explican la jerarquía, los grados de autoridad y responsabilidad; las funciones y actividades de los órganos de la empresa. Generalmente contienen graficas de organización, descripciones de trabajo, cartas del límite de autoridad, entre otras cosas.
  •   De ventas: Son manuales como su nombre lo dice, de formas para llevar a cabo una tarea específica que son las ventas, por ejemplo.- Manual para ventas de computadoras.
  •  De producción o ingeniería.


Comentarios

Entradas más populares de este blog